Valle de Sajambre
Situado en la vertiente sur del Parque Nacional de Picos de Europa el Valle de Sajambre alberga algunos de los lugares más mágicos de la Cordillera Cantábrica. Un valle para descubrir al ritmo de las estaciones, de la luz del día, o del capricho del clima. Siempre distinto y sorprendente.
Valle de Sajambre
Situado en la vertiente sur del Parque Nacional de Picos de Europa el Valle de Sajambre alberga algunos de los lugares más mágicos de la Cordillera Cantábrica. Un valle para descubrir al ritmo de las estaciones, de la luz del día, o del capricho del clima. Siempre distinto y sorprendente.
Valle de Sajambre desde el Canto la Tabla
Valle de Sajambre desde el Canto la Tabla
- Inicio
- Territorio natural
- Valle de Sajambre
MONTAÑA DE RIAÑO
EL VALLE DE SAJAMBRE
SIEMPRE DISTINTO Y SORPRENDENTE
Al acercarse al Valle de Sajambre situado en la zona norte de la Montaña de Riaño, uno rápidamente se da cuenta de por qué todo su territorio integra, junto con el del valle vecino de Valdeón, la vertiente leonesa del Parque Nacional de los Picos de los Europa.
Y es que el Valle de Sajambre manifiesta con fuerza toda la esencia natural y agreste que identifica a la montaña de los Picos de Europa. Su paisaje esta cubierto por extensas zonas de bosque, principalmente hayedos en convivencia con robles, abedules y otras especies arbóreas, con presencia de algunos ejemplares de más de 300 años de edad.
Extensas áreas arboladas que alojan en su interior los arroyos que son las fuentes del bravo río Sella, el cuál crece en fuerza en tierras de Sajambre para abandonar el valle por el Desfiladero de los Beyos en el camino hacia su desembocadura en el Mar Cantábrico.
Sobre los bosques amplias zonas de pasto se extienden como transición del paisaje hacia las altivas crestas y sierras de caliza blanca de las cimas de los Picos de Europa.
Sajambre es pues un agreste y precioso valle del Parque Nacional de los Picos de Europa que alberga además arraigadas tradiciones, patentes en numerosos testimonios etnográficos y culturales de los pueblos sajambriegos.
Tradición y montaña.
Buena muestra de ello son la cuantía de majadas de pastoreo que se encuentran dispersas en su territorio, y que justifican la tradicional dedicación de los pobladores de Sajambre y también de Valdeón a la ganadería en régimen extensivo, uno de los principales motores económicos del valle y que genera entre otros productos ricas carnes y unos quesos muy apreciados.
Arraigo y tradición también reflejado en construcciones típicas como los Hórreos, que de tipología leonesa y/o asturiana, dan testimonio en sus pueblos del estilo de vida que han mantenido por generaciones los habitantes de Sajambre.
El municipio del Valle de Sajambre está constituido por cinco pueblos que son los de Oseja de Sajambre, Pío de Sajambre, Ribota de Sajambre, Soto de Sajambre y Vierdes de Sajambre, siendo Oseja la localidad de mayor entidad y la capital de Sajambre.
Situación del Valle de Sajambre
El Valle de Sajambre está situado en la zona norte del área de la Montaña de Riaño. Su principal vía de acceso es la carretera nacional N-625 que va desde Riaño a Cangas de Onis, que atraviesa el municipio desde su inicio en el Puerto del Pontón (1.248 m) hasta abandonarlo en su parte baja por el angosto Desfiladero de los Beyos, un impresionante cañon tallado por las bravías aguas del río Sella.
Pueblos de Sajambre
Oseja de Sajambre, Pío de Sajambre, Ribota de Sajambre, Soto de Sajambre y Vierdes de Sajambre
Visitas recomendadas
Desfiladero de los Beyos, Bosque de Vegabaño, Senda del Arcediano, Museo Escuela Félix de Martino
#MontañadeRiaño
PARA VIVIR CON TODOS LOS SENTIDOS
El Valle de Sajambre integra junto con el Valle de Valdeón la vertiente leonesa del Parque Nacional de los Picos de Europa, un espacio protegido que no puedes dejar de visitar en tu visita a la Montaña de Riaño. Te invitamos a descubrir estos dos preciosos valles situados en el norte de la Montaña de Riaño de manos de Kike Calleja, un buen conocedor de estas tierras.
Cuando busques tu norte…
…un territorio increíble y natural que te espera.
#MontañadeRiaño
Captura los momentos inolvidables de tus aventuras y estancia por la Montaña de Riaño mientras descubres nuestras joyas escondidas. Conviértete en nuestr@ embajadora o embajador de turismo y comparte tus recuerdos y experiencias con el hashtag #MontañadeRiaño.