Valle de Riaño
Rodeado de montañas y con uno de los paisajes más espectaculares del norte de España, el Valle de Riaño emerge sobre el pantano al que da nombre desplegando un enorme potencial para disfrutar en una plena y diversa naturaleza.
Valle de Riaño
Rodeado de montañas y con uno de los paisajes más espectaculares del norte de España, el Valle de Riaño emerge sobre el pantano al que da nombre desplegando un enorme potencial para disfrutar en una plena y diversa naturaleza.
Valle de Riaño desde Cueto Pujedo
Valle de Riaño desde Cueto Pujedo
- Inicio
- Territorio natural
- Valle de Riaño
MONTAÑA DE RIAÑO
EL VALLE DE RIAÑO
UN VIAJE A LOS FIORDOS DE LEÓN
A finales del año 1987 el Valle de Riaño vivió un hito histórico que cambió radicalmente la vida y el paisaje de este municipio, al quedar la mayor parte de sus pueblos y de su territorio bajo las aguas de un pantano que hoy forma ya parte de su nueva identidad.
La propia localidad de Riaño fue destruida y posteriormente sumergida por el agua represada de los ríos Esla y Yuso, salvándose sólo algunas emblemáticas edificaciones religiosas que se trasladaron piedra a piedra a una zona más elevada.
De esas iglesias rescatadas merecen una visita la de Santa Águeda, trasladada desde el desaparecido pueblo de Pedrosa del Rey, con su portada románica; o la ermita de Nuestra Señora del Rosario, del siglo XIII, que se rescató de su desaparición junto al pueblo de La Puerta.
La reconstrucción del nuevo pueblo de Riaño en el paraje de Valcayo, cerca de su antiguo emplazamiento, ha tratado de devolver a la villa el espíritu del centro comarcal que siempre tuvo, dotando a esta localidad de nuevos servicios que atienden las principales necesidas de las comarcas englobadas en la Montaña de Riaño.
Entre esas nuevas infraestructuras destaca a nivel turístico el Museo Etnográfico de Riaño, donde se puede explorar lo que fue la vida ancestral de la montaña leonesa.
Los Fiordos de León
Con un valle encajado entre montañas y marcado por la presencia del pantano, los habitantes de Riaño han tenido que establer nuevas formas de relacionarse con el territorio, con una apuesta importante de iniciativas e infraestructuras enfocadas al turismo y al ocio deportivo.
A las clásicas actividades asociadas con la montaña como el senderismo, montañismo, bicicleta de montaña, paseos a caballo, esquí de travesía, etc, el Valle de Riaño suma ahora otras relacionadas con la observación de la naturaleza y fotografía de aves rapaces, y actividades de tipo fluvial como el kayak, piragüismo o la vela.
No es de extrañar por ello que en este marco de paisaje único en la Cordillera Cantábrica, con un pequeño mar interior rodeado de cumbres de casi 2000 metros de altura, el Ayuntamiento de Riaño haya apostado por poner a disposición de los visitantes un barco que recorre los rincones más escondidos del pantano, dejando en la retina imágenes que asemejan y recuerdan escenas de otras tierras, pero que son realidad capturadas en los ya conocidos como los Fiordos de León.
Epicentro de un turismo de montaña y naturaleza
Con todas estas propuestas de ocio en el Valle de Riaño unidas a su ubicación estratégica dentro de la propia Montaña de Riaño, dando acceso a la vertiente leonesa del Parque Nacional de los Picos de Europa, al área de la Reserva Glacial del Macizo del Mampodre, o hacia la zona cántabra de Liébana por el puerto de San Glorio, convierten a este valle en epicentro del turismo de montaña en la zona noreste de León, y en uno de los referentes de este tipo de turismo del norte de España.
Situación del Valle Riaño
Situado en el centro del área de la Montaña de Riaño, el Valle de Riaño es el municipio desde el que se articulan las principales vías de comunicaciones de la zona. Sus accesos son la carretera nacional N-621 que atraviesa el municipo en dirección noreste hacia el puerto de San Glorio (1.609m) y Unquera, y la N-625 que lo hace en dirección norte hacia el puerto del Pontón (1.296m) y Cangas de Onis.
Pueblos de Riaño
Riaño, Carande, Horcadas
Visitas recomendadas
Ermita de Quintanilla, Iglesia de la Puerta, Museo Etnográfico de Riaño, Ascensión al Gilbo, Riaño en barco
#MontañadeRiaño
ACTIVA TU CORAZÓN EN VERDE
En la Montaña de Riaño es fácil dejarse llevar por las emociones más naturales, por el latido de sus paisajes, de su naturaleza, de sus ríos y montañas, de su flora, fauna y biodiversidad, su corazón verde no deja a nadie indiferente. Te invitamos a conocer una de las comarcas más bonitas de todo el norte de España con este video impulsado por Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León.
Cuando busques tu norte…
…un territorio increíble y natural que te espera.
#MontañadeRiaño
Captura los momentos inolvidables de tus aventuras y estancia por la Montaña de Riaño mientras descubres nuestras joyas escondidas. Conviértete en nuestr@ embajadora o embajador de turismo y comparte tus recuerdos y experiencias con el hashtag #MontañadeRiaño.